sábado, 30 de mayo de 2009

edwin. ensayo primer corte.

LA CORPOREIDAD  EXPUESTA EN EL ESPACIO 
 

El arte me implica una capacidad creadora que se transmite a través de las sensaciones de los objetos, la alcoba como microcosmos, en las unidades de imagen y recuerdo ya que los objetos tienen presencia  según el significado que le demos en nuestra voluntad creativa que se excluye de nuestra corporeidad “yo interior” y se expone en el espacio. El yo interior tiene muchas categorías lo onírico, deseos, sentimientos, imaginación, y los sentidos que le dan parte simbólica a cada espacio que se adecua a mi pensamiento pero que a la vez en momentos de  invidencia el objeto apropia su presencia.  

Cuando  practico un sentimiento expuesto en un objeto y que transmita un pensamiento interior expuesto en papel, cambiar de sitio los objetos, transmitir un deseo o pensamiento a través de una sombra, tratar de sentir el cuerpo a cuerpo de una chaqueta ajena, andar a siegas por un salón buscando significados  de lo que no vemos, el cuerpo a cuerpo o ínter colectividad  para crear la sensibilidad, al fin promueve un significado, símbolo, que se aprenden a través de lo que vivimos que cada partecita tiene un significado más que artístico corporal que se puede expresar  en muchos lenguajes del arte, “  prácticas artísticas que expresan un pensamiento interno y configuran la expresión corporal en esa imagen, que se diferencia del científico como una disciplina que investiga, demuestra, verifica, para concluir un resultado por medio de el proceso ensayo y error”. 

      Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.  

Doris salcedo Sillas (instanbul – 2007) 

Esta instalación se representa  con un valor de uso de los objetos, con un pensamiento y la sensibilidad que le da un valor simbólico a contrariedad del  valor de cambio que no interviene en la obra, el valor de uso es de cuerpo a cuerpo (prosémica) las sillas como arte en valor de uso y simbólico que configura los objetos y toman un sentido del cuerpo del objeto. Al realizar las prácticas artísticas se implementa una construcción interna en mi cuerpo como órgano de sensaciones mi piel que transmite lo externo a lo interno y en lo subjetivo puedo crear sentimientos y la percepción de todo lo   que nos rodea de la prosaica y expresarlo y sacarlo a través de la poética, “es como ese ínter-interno de uno y el expresivo que transmite lo interno y por último se plasma  el objeto en el espacio con toda la carga corporal. “ la investigación del artista es un proceso de creación que he apropiado de palabras de otros y que me puede ayudar a mejorar en mis condiciones de creación  para tener un argumento propio de ideas expuestas  para generar espacios llenos de corporeidad creativa, alegría y sacar un niño interior de mi para generar espacios que transmitan algo y no tenga que decir quiero escribir pero me sale espuma mirándolo de la parte creativa y argumentativa en la  Configuración espacial.                    Edwin Andrés romero.

video: jardin botanico.edwin romero